Estos premios, organizados por el Colegio de Farmacéuticos de Jaén, han recibido un total de 23 candidaturas, de las que se han elegido seis como finalistas, entre los que saldrán los tres ganadores
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Jaén ya tiene finalistas para la primera edición de los Premios Farmacéuticos Jaén. A esta convocatoria se han presentado un total de 23 candidaturas, de entre ellas, el Observatorio de Farmacia Social ha elegido seis finalistas. El próximo jueves, 30 de octubre, en un acto público en el patio central del Palacio de Villardompardo, se desvelarán los nombres de los tres ganadores de esta primera edición.
Los I Premios Farmacéuticos Jaén es una iniciativa puesta en marcha por la entidad colegial con el objetivo de reconocer de manera pública los mejores proyectos impulsados por farmacéuticos y farmacéuticas (a título individual o en grupo) o por personas o asociaciones de la provincia de Jaén. Estos premios, cada uno de ellos dotado con 2.000 euros, se otorgan en diferentes categorías, todas ellas relativas a la farmacia social, acciones solidarias, proyectos e iniciativas destinadas a propiciar, de alguna manera, el bienestar social y los hábitos de vida saludables.
El presidente del Colegio, Juan Pedro Rísquez, agradece públicamente a todas las personas y entidades que han presentado sus propuestas: “Ha sido realmente complicado elegir a los finalistas porque lo cierto es que todos, sin excepción, desarrollan una labor social que busca el bienestar de los demás, personas anónimas que dedican de manera altruista su tiempo y sus recursos para cuidar las vidas de otros y eso, ya de partida, en estos tiempos en los que impera el individualismo, debe ser premiado y reconocido públicamente”.
Los diferentes proyectos se han presentado al Observatorio mediante una memoria explicativa, en la que han expuesto los objetivos, el colectivo al que está dirigida, breve historia del proyecto, personas ya alcanzadas o a las que se prevé ayudar y los datos de la persona o la entidad que lo realiza.
Por su parte, el Observatorio de Farmacia Social ha elegido a los seis finalistas, que son Horizonte Asperger Jaén, con el proyecto “Accesibilidad cognitiva: el derecho a entender”; ONG Poblado Mundo (Apoyo técnico y profesional a personas sin hogar); Federación de Alzheimer de Jaén, con el proyecto “Consecución del Objetivo 3 de Desarrollo Sostenible -Salud y Bienestar- promover una vida sana para todas las personas sin distinción de edad; ONG Quesada Solidaria, con el proyecto de cooperación farmacéutica para mejorar la nutrición infantil en zonas rurales de Guatemala: Creciendo sanos; Ángeles Barberos de España (Llamamiento a profesionales para convertirse en un Ángel Barbero) y ASPACE, con el proyecto Sara y la Musicoterapia: Musicoterapia para personas con parálisis cerebral.
El Observatorio de Farmacia Social está compuesto por Juan Pedro Rísquez, presidente COF Jaén y vicepresidente Consejo General de Farmacéuticos y Amparo Zorrilla, vocal de Farmacia Social COF Jaén; del ámbito de la docencia, Yolanda de la Fuente Robles, catedrática de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad de Jaén; del ámbito social, Pedro Pajares, experimentado agente social y voluntario en Cáritas y otros organismos de ayuda a población vulnerable y en riesgo de exclusión social y de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, gerente.
Este Observatorio de Farmacia Social supone un espacio participativo y abierto de la sociedad civil para que le apoye en la implementación y desarrollo de los Premios Farmacéuticos Jaén, también en la creación de su Estrategia Social y su contribución a las transformaciones y retos que supongan, de alguna manera, el bienestar de la población y el fomento de hábitos de vida saludables.